CHEGA O NATAL



La Navidad está a punto de llegar. En todo el colegio se respira ese aire de fiesta  con los preparativos para nuestro festival navideño. 

En el área de portugués también estamos preparando alguna que otra cosilla para ese día. Además, conocemos cómo celebran los portugueses estas fiestas, gastronomía, tradiciones,... y aprendemos vocabulario.

Los más pequeños (Infantil y Primero) han realizado algunas manualidades para ayudarnos a decorar nuestro  "cantinho de portugués":





JUEGO DE MEMORIA: 

Podéis jugar para recordar parte del vocabulario trabajado. 








Publicado por: Teresa Lagar Guillén

É OUTONO




Es otoño y nuestro "cantinho de portugués" se impregna de los colores de esta estación con los trabajos realizados por el alumnado de Educación Infantil y 1º y 2º de Educción Primaria. También se exponen algunas mandalas de a "lenda de São Martinho" con las que hemos recordado esta fiesta, que se celebra el 11 de noviembre.















ENCONTRO ESCOLAR EM PORTALEGRE



El pasado 5 de noviembre nuestro centro participó en un encuentro escolar con el Agrupamento de Escolas José Régio de Portalegre. 
Esta actividad está organizada por el Gabinete de Iniciativas Transfronterizas, dentro del proyecto Interreg "Encuentros Escolares Extremadura-Regiones Centro y Alentejo (Portugal)". Este año con el lema "Somos Europa" y entre cuyos objetivos están valorar la pluralidad linguística de la Unión Europea y conocer y respetar la cultura y tradiciones de las diferentes regiones.
Hasta Portalegre nos desplazamos en total 35 alumnos y alumnas (3º,4º,5º y 6º) acompañados de sus respectivos maestr@s tutores, Ana y la maestra de portugués.  

En esta jornada divertida e interesante pudimos disfrutar de las actividades que se habían organizado, como: 

-Presentación de nuestra localidad (en portugués) por parte de algunos de nuestros alumnos,  para explicar quiénes somos y de dónde venimos.

-Juegos tradicionales para facilitar un espacio para la convivencia.

-Degustación de bolinhos típicos de la zona de Portalegre y "casamientos" , que aportamos desde nuestro centro para dar a conocer una tradición de nuestro pueblo en esta época del año. 

-Bailes regionales: un grupo de alumnos/as que forman parte del grupo "Fuente de las Almenas", nos deleitaron con varias danzas. Desde aquí agradecemos la participación de este grupo de baile, ya que nos facilitaron la música y ensayaron con los niños para preparar esta actividad. 

-Visita turística por la ciudad de Portalegre. Después de la comida, dos compañeras docentes del colegio de Portalegre tuvieron la amabilidad de acompañarnos en un recorrido por la ciudad, en el que pudimos ver: la catedral, el museo de tapicería, la casa museo José Régio y otras zonas de interés cultural.

Además, nuestros compañeros docentes nos explicaron algunos de los proyectos que están trabajando en su escuela. 
 
Nuestro alumnado pudo compartir experiencias y convivir con el alumnado portugués, practicar la lengua que estamos estudiando y conocer un poco más de la cultura portuguesa e incluso hay quien hizo amistades.

En conclusión, una bonita actividad que resultó muy positiva. 

Gracias a todos los que de alguna forma han sido partícipes de este encuentro. 

Agradecemos desde aquí también a nuestros anfitriones portugueses, tanto profesorado como alumnado, la buena acogida que tuvimos, la amabilidad con que nos trataron y el interés mostrado en nuestra visita. 







                            

                                                                                
         




        






Publicado por Teresa Lagar Guillén


VOLTA ÀS AULAS




Llega septiembre y volvemos nuevamente al cole, continuamos un curso más "falando português"
. Desde nuestro "cantinho" damos la bienvenida a nuestr@s alumn@s también con Vaiana, libro elegido para el proyecto de centro: OCEANÍA. 


"BEM VINDOS"

VAMOS VOAR JUNTOS E COMPARTILHAR:

         ALEGRIAS      AMIZADES  

          APRENDIZAGEM      

    E...           


   SONHOS 💫




"Todos estamos de visita en este momento y lugar.
Sólo estamos de paso.
Hemos venido a observar, aprender, crecer, amar y... volver a casa". 
(Proverbio aborigen australiano)

II ENCONTRO DE PORTUGUÊS EM IESO VICENTE FERRER


Por segundo año consecutivo hemos participado en el Encontro de Português que organiza el IESO Vicente Ferrer. 








Esta vez, fueron los alumnos y alumnas de 5º los que pudieron disfrutar de esta bonita jornada. El pasado viernes 14 de junio nos trasladamos andando hasta el instituto de nuestra localidad para participar y disfrutar de estas actividades. 
Este año la temática giró en torno al día de Santo António, festividad muy celebrada en Lisboa  y al Día de Portugal, principalmente.  Los talleres que se realizaron fueron: 

- Exposición sobre la historia de Portugal,  relacionada con a Revolução dos Cravos, en este taller el alumnado además de escuchar la explicación sobre esta exposición debía pintar un azulejo (en papel), que después se colgaba en la pared formando un mosaico.
 



-Fazendo poemas con Luís Vaz de Camões: aquí los participantes debían ordenar las diferentes partes de un poema  de Camões y además, componer otro para después por medio de una aplicación informática ponerle música y podían escuchar el resultado de dicha composición. Una actividad que nos pareció muy original.


-Enfeites por Santo António: para festejar el día de San Antonio, Lisboa engalana sus calles y se realizan desfiles muy coloridos. Esta actividad consistía en realizar farolillos.





-Marchas: como hemos comentado en el párrafo anterior, en Lisboa se realizan desfiles, esta actividad consistía en practicar algunas de esas marchas.

-Juegos Populares: en este taller  conocieron algunos juegos populares portugueses,  el alumnado iba pasando por grupos para practicar los ( "a malha", "o peão",...


Además de todos los talleres, pudieron degustar algunos dulces típicos como: pão de ló, arroz doce, serradura... y convivir con alumnado de los otros colegios de la zona. 

¡Lo pasaron genial!

Agradecemos desde aquí lo bien que nos trataron y  el esfuerzo realizado en la organización de este encuentro, no sólo a Maribel y al profesorado implicado sino también a los alumnos y alumnas del IESO que realizaron las funciones de monitores/as, que también lo hicieron estupendamente. 

¡Gracias!

10 JUNHO DIA DE PORTUGAL

 

El 10 de junio se celebra el Día de Portugal, de Camões y de las Comunidades Lusófonas. 


Hemos trabajado sobre estos temas en clase, los alumnos y alumnas han conocido qué países tienen el portugués como lengua oficial, quién fue Luís Vaz de Camões y por qué se celebra precisamente el 10 de junio esta festividad. También han conocido y pintado la bandera portuguesa. 




A PRIMAVERA!!!



El alumnado de Educación Infantil 5 años ha grabado un programa de radio en portugués, con la ayuda de su tutora y la maestra de la asignatura. 
En este programa nos hablan de la primavera: sus características, las flores de la primavera, las ropas que usamos... además recitan una poesía y cantan una canción. 
¡No os lo perdáis!






50 ANOS DA REVOLUÇÃO DOS CRAVOS




Este año es el 50 aniversario de la "Revolução dos Cravos", 50 años desde que se escuchara en la radio la canción "Grándola vila morena", como señal para que el ejército saliera a la calle, 50 años desde que una mujer ofreciera a un soldado un clavel (cravo) y éste lo pusiera en el caño de su arma... 
Este fue el comienzo de una revolución pacífica en Portugal que terminó con una dictadura demasiado larga y abrió las puertas a la democracia.

Los alumnos de 4º, 5º y 6º han conocido cómo se produjo este hecho histórico y han realizado un pequeño trabajo sobre él. 





Os dejo aquí un juego para que podáis practicar con los conocimientos adquiridos, espero que os guste: 


SEMANA ESCOLAR DO LIVRO



En estos días nuestro cole ha celebrado la semana escolar del libro, realizando múltiples actividades, a cuál más interesante. Desde las aulas de portugués también hemos contribuido a dicha celebración con: 

- Cuento en la pizarra digital: "Usa a tua imaginação", de Nicola O`Byrne
- Ficha "partes do livro"
- Canciones en la pizarra digital: "Os livros são os nossos amigos"
- Carteles que hemos pegado por los pasillos del cole: "Os livros são..."
- Corona "Eu amo ler" (infantil 3-4 años).

Os dejamos aquí algunas fotos



"Usa a tua imaginação, mas tem cuidado com aquilo que desejas! "
 
Bonita historia, con valores, con la que comprobamos que nunca se sabe hasta dónde te puede llevar tu imaginación. 



A través de esta ficha conocemos las partes del libro. 



Esta canción nos recuerda que los libros deben estar presentes en nuestra vida desde pequeños. 









SEMANA DE EXTREMADURA: A BARRAGEM DE ALQUEVA


BARRAGEM, palabra de género femenino en portugués que significa PRESA.  (Esta última también existe en el vocabulario lusitano)

Durante la semana de Extremadura, en las aulas de portugués, hemos trabajado sobre la presa de Alqueva, algo que, de alguna forma,  compartimos entre nuestra Comunidad Autónoma y Portugal.
Además de conocer qué es una presa, los alumnos y alumnas de primaria han aprendido sobre este embalse y sus características, como que es el lago más grande de Europa Occidental, que su presa tiene 96 metros de altura, que ha dinamizado la economía no sólo del Alentejo portugués, que es dónde se sitúa, sino también la de los pueblos de la provincia de Badajoz que comparten sus aguas, como son: Alconchel, Cheles, Táliga, Olivenza y Villanueva del Fresno. 
También han conocido las actividades turísticas que ofertan. 

Os dejo fotos de los trabajos realizados y que han estado expuestos en nuestro "cantinho de português". 




CARNAVAL OU ENTRUDO



Con esas dos palabras se puede nombrar al carnaval en portugués. Entrudo se refiere a los tres días antes de la Cuaresma, es decir antes de " a quarta-feira de cinza" o miércoles de ceniza.  

En el cole se han realizado, como todos sabéis, variedad de actividades y en el área de portugués no íbamos a ser menos. Hemos trabajado vocabulario relacionado con esta fiesta y hemos visto vídeos de carnavales de diferentes lugares de Portugal y también de Río de Janeiro. Así, por ejemplo, nuestro alumnado ha conocido una figura típica del carnaval de Torres Vedras: "a matrafona"; los más pequeños han realizado diferentes máscaras que hemos  expuesto en nuestro "cantinho de português". Además han escuchado canciones infantiles con esta temática. 










DIA DA PAZ



Un año más celebramos en nuestro centro el "Día escolar de la Paz y la no Violencia". 

Como ya saben se realizaron una serie de actividades a nivel de centro: lectura de manifiesto y decálogo de la paz; poesías, por parte de los alumnos y alumnas de Educación Infantil; diseño de alas por la paz; trabajo en inglés sobre Martin Luther King y, por último, el ya tradicional baile por la paz ("Ama, ama, ama y ensancha el alma", de Extremoduro). De todo ello, tienen información más detallada en la Web del cole. 

Desde la asignatura de Portugués también hemos contribuido a esta celebración pedagógica realizando las siguientes actividades: 

-Mandalas, expuestas actualmente en uno de los pasillos.

-Trabajar vocabulário, expresión y comprensión con: "Um mundinho de paz" (história) y canciones ("Esinando a paz" y "Um mundinho de paz").


Les dejo fotos de las mandalas realizadas: