Etiquetas
- 10 DE JUNHO
- 10 JUNHO
- 14 DE FEVEREIRO
- 25 ABRIL
- 25 ABRIL 24/25
- 25 DE ABRIL
- 5 MAIO
- 50 ANOS DA REVOLUÇÃO DOS CRAVOS
- 8 DE MARÇO
- A PAZ NA ESCOLA
- A PRIMAVERA
- ADIVINHAS
- AMIZADE
- ÁRVORE
- BARRAGEM DE ALQUEVA
- BEM-VINDOS
- BREAK OUT
- CARNAVAL
- CELEBRACIÓN PEDAGÓGICA DIA DE PORTUGAL
- CELEBRAÇÕES
- CHEGA O NATAL
- CHEGOU O NATAL
- CÓMIC
- CORAÇÃO DE VIANA
- CULTURA
- DIA DA LIBERDADE
- DIA DA MULHER
- DIA DA NÃO VIOLENCIA
- DIA DA PAZ
- DIA DA PAZ NAS ESCOLAS
- DIA DE PORTUGAL
- DIA DO BOLINHO
- DIA DOS FINADOS
- É OUTONO
- ENCONTRO ESCOLAR EM PORTALEGRE 2024-2025
- ENTRUDO
- EXPOSIÇÃO
- EXTREMADURA
- GALO DE BARCELOS
- I ENCONTRO PORTUGUES IESO VICENTE FERRER
- II ENCONTRO DE PORTUGUÊS EM IESO VICENTE FERRER
- INVERNO
- KAHOOT
- LA ABEJA BERMEJA
- LENÇOS DA AMIZADE
- LIVROS
- MANDALAS
- MOVIMENTO
- NATAL
- NATAL NA NOSSA ESCOLA
- NOITE DAS BRUXAS
- NOVO ANO LETIVO
- O MAGUSTO
- OUTONO
- PARTES DO CORPO
- PAZ
- PRÉ-ESCOLAR
- PROGRAMA RADIO
- PROYECTO
- RAQUEL
- REVOLUÇÃO DOS CRAVOS
- SÃO MARTINHO
- SEMANA DE EXTREMADURA
- SEMANA DE EXTREMADURA NA ESCOLA
- SEMANA ESCOLAR DO LIVRO
- SEMANA ESCOLAR DO LIVRO 24/25
- T 24-25
- TALLERES DIA DE PORTUGAL
- TERESA 22-23
- TERESA 23-24
- TERESA 24-25
- VOLTA ÀS AULAS
CRAVOS E LIBERDADE
Ese es el título del poscat que han realizado nuestros alumnos y alumnas de 6º de primaria, para hablar de por qué se le llama "Revolução dos Cravos", a la revuelta o golpe de estado que tuvo lugar en Portugal el 25 de abril de 1974 y qué papel tuvo en ello Celeste Caeiro, la mujer que empezó a dar claveles a los soldados.
Además del programa de radio, los alumnos de 3º a 6º de primaria han realizado un pequeño mural de claveles y han visto vídeos educativos sobre el tema.
os dejamos aquí el enlace al programa de radio:
SEMANA ESCOLAR DO LIVRO
Del 21 al 25 de abril, celebramos en nuestro cole la semana escolar del libro, en el área de portugués también se han realizado diferentes actividades con todos los cursos.
En Educación Infantil: brazaletes o coronas día del libro, cuentos tradicionales cantados en la pizarra digital, canciones sobre animación a la lectura, juegos en pizarra digital sobre cuentos tradicionales.
En Educación Primaria: carteles de animación a la lectura, en portugués, que se han colocado por los pasillos del colegio; vídeo cómo cuidar los libros y ficha sobre ello; conocer el título en portugués de algunos cuentos tradicionales; canciones sobre la lectura, los libros,...
Los alumnos y alumnas de 5º también han grabado un programa de radio sobre una leyenda portuguesa: "Lenda de Sopa de Pedra".
Os dejamos algunas muestras de los trabajos realizados.
Publicado por: Teresa Lagar Guillén
EXTREMADURA & PORTUGAL
Del 24 al 28 de febrero se celebra, en los centros educativos de nuestra Comunidad Autónoma la Semana Escolar de Extremadura. Es raro el centro que, a lo largo de esta semana, no realice alguna que otra actividad para trabajar aspectos de nuestra cultura, historia, tradiciones...
Desde el área de portugués, cada curso en esta fecha, intentamos conocer algo de nuestra Comunidad que además compartamos con Portugal o que relacione de alguna manera Extremadura con el país vecino.
Este año, hemos conocido una curiosa aldea, El Marco, partida en dos por el arroyo Abrilongo, que hace de frontera natural, con lo cual parte del pueblo está en territorio extremeño, concretamente cerca de La Codosera (Badajoz), de la que es pedanía. Y el territorio del otro lado del arroyo es de Portugal y pertenece a la freguesía de Esperança, concelho de Arronches (Portalegre).
Si hablamos de relacionar o compartir, hasta el arroyo podemos decir que es compartido ya que este pequeño río nace en las montañas de Arronches y en su corto recorrido, unos 30 km, se adentra en Extremadura y desemboca en el río Gévora.
Además, este pueblo, mitad extremeño mitad portugués, tiene un puente muy interesante o al menos curioso. Se trata del puente internacional más pequeño del mundo.
Sí, han leído bien. Este puente es peatonal, de reciente construcción (2008), antes sólo había tablones o piedras para atravesar el arroyo. Mide 3,20 metros de largo y 1,45 metros de ancho y era un paso muy conocido por los "mochileros" de la zona que, en otra época de nuestra historia, pasaban a Portugal a por café.
Sobre este tema, nuestro alumnado de 5º de Primaria ha realizado un lapbook, por parejas. 1º, 2º,3º,4º y 6º han realizado fichas adaptadas a su nivel. Dejamos por aquí una muestra del trabajo realizado.
O INVERNO
Cada curso en Educación Infantil estudiamos vocabulario relacionado con las estaciones del año, en portugués.
Después de Navidad, empezamos con "O INVERNO". Con canciones, juegos y fichas, nuestro alumnado ha aprendido cómo es esta estación, cómo está el tiempo, qué ropas usamos, algunos animales que hibernan (como el oso)...
14 DE FEVEREIRO
El 14 de febrero, día de San Valentín, aprovechamos en el cole para trabajar conceptos como la amistad (amizade) y el compañerismo.
Desde el área de portugués, este año, lo hemos hecho con el grupo de 3º y 4º de Primaria con una ficha para aprender vocabulario sobre este tema.
Les dejamos unas imágenes del trabajo realizado.
También hemos creado un juego en la plataforma "educaplay" para que nuestros alumnos y alumnas puedan practicar con este vocabulario.
Publicado por: Teresa Lagar Guillén
DIA DA NÃO VIOLÊNCIA E DA PAZ NA ESCOLA
Como cada 30 de enero celebramos en nuestro centro el Día de la Paz. Desde el área de portugués también hemos participado en dicha celebración, aprendiendo vocabulario relacionado con este tema y realizando una estrella con nuestros deseos de paz.
RULETA DE LA PAZ:
Dejamos aquí este juego para que practiquéis con el vocabulário que hemos aprendido.
¡Anímate y juega!
"A paz no mundo deve ser construída na atitude de cada um. É no individual que começa a paz coletiva".
Publicado por: Teresa Lagar Guillén
Suscribirse a:
Entradas (Atom)